El ensayo de carga superior (también conocido como "aplastamiento de columna" y "resistencia a la fuerza axial") se realiza principalmente en envases de plástico moldeados por soplado, termoformados o moldeados por inyección. Mide la resistencia a la compresión de estos envases para garantizar que no se deforman ni se rompen cuando se someten a fuerzas axiales durante los procesos de llenado, cierre, almacenamiento y transporte.
Existe una presión cada vez mayor para reducir el peso de los plásticos que se utilizan en los envases, pero sin comprometer su resistencia y rendimiento.
El ensayo de carga superior proporciona un método estándar de obtención de datos para establecer especificaciones de aceptación o rechazo para el control de calidad, la investigación y el desarrollo y los diseños especiales.
Consiste en comprimir envases llenos o vacíos a una velocidad fija hasta que ceden por fallo o se desvían un valor preestablecido. A continuación se registra la carga máxima aplicada y se compara con los criterios de apto/no apto. Cuando se comprueban recipientes vacíos, es esencial permitir que salga aire del recipiente, ya que de lo contrario la exactitud y precisión de las mediciones se verán afectadas negativamente.
Los comprobadores de carga superior ofrecen una solución fiable y precisa para cumplir las normas de diseño y suelen instalarse cerca de las líneas de llenado en producción o en las proximidades del laboratorio de control de calidad. También pueden utilizarse para comprobar latas de aluminio y acero, grandes cajas de cartón y bidones de plástico o metal.
Otras variantes de la prueba de carga superior son: Aplastamiento de cajas (BCT), Aplastamiento de bordes (ECT), Aplastamiento de anillos (RCT).